Posiblemente una de las zapatillas de la marca americana que más nos han gustado esta temporada, Nike Zoom Pegasus Turbo 2. EnRunnea hemos tenido el privilegio de ser de los primeros en España en probarlas, y podemos decir que los cambios que traen consigo se centran más en la parcela estética y visual que en los materiales y tecnologías aplicados en el modelo. Y así todo, nos han encantado.
La versión original de las Zoom Pegasus Turbo vio la luz en el segundo semestre de 2018, siendo uno de los lanzamientos más sonados de 2018, así que cuando se produzca la puesta en escena de las Nike Zoom Pegasus Turbo 2, en Runnea no dudaremos en incluirlas en el listado de las mejores zapatillas de running 2019. Por los vistos en las imágenes, las prestaciones de esta segunda versión de la Pegasus Turbo mantendrán esa línea de ser un modelo más dinámico, más ligero, más rápido, evidentemente, y también con una horma algo más ancha, si la comparamos con las Nike Pegasus 35.
A nivel tecnológico, esta segunda interpretación de las Pegasus Turbo también apuestan por incluir el innovador material Zoom X, que se trata de una espuma más reactiva y más liviana en toda la longitud de la mediasuela, lo que redunda en un mayor retorno de energía, y mucho más notable. Y es que podemos hablar de las Pegasus Turbo 2 como una zapatilla voladora muy confortable.
Entre las novedades más importantes de estas Zoom Pegasus Turbo 2, los diseñadores de Nike Running no han hecho oídos sordos a las quejas a los amantes de este exitoso y novedoso modelo de la marca norteamericana. En este sentido muchas voces son las que han criticado es franja ancha, que unía la lengüeta con la parte delantera de la zapatilla, como dividiendo el upper en dos partes. Eso recurso estético desaparece en esta segunda versión.
Como los cambios se hacen notar en el upper ya no se aprecia esa doble malla con una primera capa transparente que dejaba ver los cables Flywire. Eso sí, la transpirabilidad queda más que garantizada con este renovado Flymesh sin costuras. Hablando del sistema Flywire, el entramado de la cordonera también cambia de disposición, en cuanto a que vienen con un refuerzo termosellado, y se presenta un poco más alto, lo que favorece una mejor sujeción y adaptación en la zona del empeine.
También hay que destacar que la bocana de la zapatilla sufre un cambio muy significativo, y al igual que sucede en el radical cambio que han sufrido las Nike Vomero 14, toda la zona del collar se ha refinado, y no sólo para aligerar el peso del modelo, sino también porque aumenta el confort, dado que ese almohadillado ahora es interior, y sólo refuerza las zonas en las que se necesita, y hace falta, por debajo de los maléolos de la articulación del tobillo. Esto también mejora la sujeción en esta zona concreta de esta zapatilla de correr para hacer kilómetros y kilómetros.
A modo resumen y repaso de esta segunda actualización de las Nike Pegasus Turbo ponen el foco de atención en los siguientes puntos:
- Malla espaciada y translúcida para confeccionar una parte superior más ligera y estilizada.
- Sujeción adaptada a ritmos rápidos y velocidades altas, gracias a la inclusión de una banda en la zona del mediopié.
- Mediasuela con espuma Nike ZoomX: Se trata del material más ligero de la marca norteamericana hasta la fecha, y que está pensada para ofrecer un mayor retorno de energía, y por lo tanto maximizar la velocidad.
- Zona del tobillo con un diseño más estrecho, lo que permite brindar un mayor nivel de confort al tendón de Aquiles.
- Transiciones más suaves con la inclusión de un talón en forma de ángulo.
Estas Nike Zoom Pegasus Turbo 2 siguen siendo unas zapatillas de entrenamiento ligeras, reactivas y rápidas, y que están concebidas para recorrer largas distancias con las mejores sensaciones. Un modelo que también se presenta como una versión de las Nike Zoom Vaporfly 4% pero con la salvedad de que están concebidas para esas sesiones diarias de running.
Nike Zoom Pegasus Turbo 2